Cuando menos lo esperábamos, y más bajos de moral estábamos respecto a los malos resultados de Carlos Sainz en Williams ¡Se hizo la luz! Carlos conquista el 3er puesto del podio para Williams. Es el primer podio de la escudería británica después de 4 larguíiiiiiisimos años.
El piloto español hizo una clasificación casi perfecta, mientras los demás no conseguían hacerse con la pista. El viento y el deslizamiento de algunas líneas de pintura jugaron una mala pasada a más de un piloto. Pero al imbatible Max Verstappen no se le resistió Bakú y consiguió arrebatarle la Poleposition a un Carlos Sainz, que por primera vez en mucho tiempo le estaban saliendo las cosas bien.
El de Red Bull se llevó la Pole, Sainz fue 2º, y sorprendentemente también, Liam Lawson consiguió ser 3º. Lo preocupante para Carlos es que Liam pudiera estar tan cerca en la carrera.
En los Libres 2 parecía que La Pole podría volver a llevársela Charles Leclerc, ya que la había ganado los últimos 4 años.
Aunque eso no iba a garantizar la victoria del Gran Premio Azerbaiyán porque en los últimos 4 años ganó la Pole pero no la carrera. En cualquier caso Leclerc no ganó la Pole, lo hizo Verstappen, así que ya sabíamos lo que iba a pasar ... 😏
Y pasó, el GP Azerbaiyán lo ganó Max Verstappen, el 2º fue un tenaz George Russell, que además contó una buena estrategia de Mercedes, algo de lo que adoleció Williams ya que debería haber hecho el pitstop en la vuelta 20 para haber luchado por el 2º puesto.
Me gustaría destacar que Williams debería mejorar también en sus pitstop, todo suma, las carreras se ganan perfeccionando errores y sabiendo arañar milésimas de segundo al cronómetro.
Hay que fijarse en los mejores, por ejemplo McLaren hizo un pitstop de 1,91 s. en Monza, y en Bakú la escudería más rápida fue Red Bull con un tiempo de 2,14s.. Sorprende que Williams ocupe el 9º puesto con 2.48 s. en el pitstop de Alex Albon, porque el tiempo de Carlos Sainz ¡fue mayor! A pesar de todo consiguió hacer podio ¿Qué habría pasado si Sainz hubiera tenido un pitstop como el Verstappen de 2.22 s. o quizá, algo más realista, como el de Russell de 2.30 s.? ...
El esfuerzo y la pericia de Carlos lograron contener a un Kimi Antonelli que tuvo que conformarse con ser 4º, con un coche más veloz y hambre de podio.
El piloto madrileño consiguió la mejor clasificación de Williams desde hace 4 temporadas, y también el primer podio desde el 2021.
El último podio de Williams lo hizo George Russell, fue 2º en el GP Bélgica. Casualmente también ha sido 2º en este GP Azerbaiyán, heroico por su parte ya que estuvo aquejado por un virus durante el Gran Premio.
Carlos no quería dejar pasar la oportunidad de hacer su primer podio con Williams, y lo consiguió en este Gran Premio Azerbaiyán.
El primer podio llegó para Williams de la mano de Carlos Sainz, pero la escudería británica no olvida su camino ascendente desde el año pasado, y tampoco a los pilotos que han contribuido en esa escalada. En el 2024, precisamente también en Bakú, consiguieron puntuar los dos pilotos de la escudería, Alex Albon fue 7º y ,el que fue su compañero, Franco Colapinto, 8º.
Este año no han tenido la misma suerte, ni Colapinto ni Albon. El piloto tailandés chocó con el monoplaza del argentino, lo que supuso que el Alpine de este quedara el último en la carrera, y el Williams llegó 13º. Alex reconoció su culpa y tuvo una dura sanción, 10 segundos y 2 puntos en la Superlicencia.
A pesar de todo Albon no perdió su sonrisa y ha felicitado, y compartido la alegría por el podio, con su compañero Carlos Sainz. ¡¡¡Impresionante Alex!!! 👌👏👏👏
Lo que sí ha demostrado Williams es ser una escudería unida, donde impera el compañerismo y se respira el 'buen rollo'. Algo que desgraciadamente no podemos decir de todas ... 😒 Carlos se sintió arropado, apreciado y querido por todo el equipo, a los que indudablemente les ha llenado de esperanza y motivación para las próximas carreras.
También Sainz se llevó el reconocimiento del público, fue proclamado 'Piloto del Día'.
No faltaron las felicitaciones del resto de escuderías a James Vowles, jefe de la escudería Williams. Pudimos ver a Frédéric Vasseur, el jefe de Ferrari, dar la enhorabuena a su homónimo en Williams. En el caso de Mercedes, Toto Wolff, felicitó a Vowles con una botella de champán, un refresco y una caja de bombones, en la bolsa escribió:
"¡Bastardo afortunado! Enhorabuena por tu primer podio como Jefe de Equipo."
Recordemos que James Vowles fue el estratega de Mercedes desde 2010 hasta 2023, contribuyendo a la victoria de 9 Campeonatos de Constructores y más de 100 Grandes Premios. En 2023 sustituyó a Jost Capito como Jefe de Equipo de Williams Racing.
 |
@mercedesamgf1 @mercedesamgpcf1 |
Por lo tanto el podio de Carlos Sainz también supone el primer podio con Williams para James Vowles. Lo cierto es que Vowles se emocionó por el triunfo, por lo que representa para Carlos, porque ciertamente este podio ha llegado cuando más lo necesitaba, a pesar de ser un piloto muy fuerte mentalmente, como quedó demostrado el pasado año, también ha supuesto un revulsivo para el equipo Williams.
Vowles estaba deseando llegar a Inglaterra para compartir el podio con la fábrica de Williams en Grove, Oxfordshire, donde más de 250 ingenieros y demás personal trabajan en el desarrollo y mejora de la automoción, la competición, el transporte y la energía.
Así fue la celebración con el resto del equipo de Williams, ahora entiendo por qué llaman al Jefe del equipo 'tío James'.
Sin duda, Vowles sabe hacer familia con las personas que trabajan bajo su mando.
Una vez más ¡Enhorabuena 'tío James'! 👏👏👏
¡Hasta muy pronto!
Fotografías: @BeGlamour @F1 @williamsracing