Los
samuráis son guerreros del antigüo Japón que pertenecían a una
élite militar.
Un
samurái, es lo que lleva tatuado
Alonso en su cuello y espalda.
Este símbolo es el
Kanji o sinograma de
samurái
Según declaraciones del propio
Fernando Alonso, uno de sus libros de cabecera es
"Hagakure: el sendero del samurái", para él,
un samurái le recuerda quién es, de dónde viene y la fuerza que tiene que tener cada día...
Pues el día, va a ser el
domingo 13 de octubre (los
horarios podéis verlos pinchando el enlace), donde el
samurái Alonso se va a batir el cobre con
Vettel, hasta la fecha, lider del Mundial.


El lugar, como si de un duelo se tratara, en el circuito de
Suzuka (Japón).Aunque el verdadero
duelo, lo tenemos todos los amantes de la
Fórmula 1, por la muerte de
María de Villota. Pincha el enlace y verás el post dedicado a ella.
El circuito fue diseñado en 1962 por el holandés John Hugenholtz, más tarde, en 1967 diseñó nuestro circuito del Jarama, Madrid (España). El circuito de Suzuka, tiene 5.807 m.con 18 curvas y son 53 vueltas las que hay que rodar.
Según el director de Pirelli, Paul Hembery: "Suzuka es uno de los circuitos en los que se sufre un mayor nivel de desgaste y degradación". Así que: neumáticos Duros y Medios y a cruzar los dedos para que no pase nada...
El domingo 13 de octubre, en Suzuka nos veremos las caras!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario